Decir que el español y el inglés comparten raíces latinas de gran parte de su vocabulario no es añadir nada nuevo: todo el mundo lo sabe.

Esta raíz común hace que aunque no hablemos inglés podamos entender perfectamente frases como «Bristol approved a new minimum salary per hour». Sucede también que en muchos casos, palabras con el mismo origen toman caminos separados en cada idioma con el paso del tiempo. Y eso, a veces, significa: «Houston… ¡tenemos un problema!»

Casos como estos:

-I’m constipated, sorry.

Y en realidad le estás contando que tienes problemas para ir al baño con regularidad… ¡Glups!

O también:

-¡Congratulations for your embarrass!

Esta expresión es muy típica de los hispanohablantes cuando chapurreamos inglés. En realidad, no la estás felicitando por su embarazo («pregnancy«) sino por avergonzarse. ¡An embarrassing moment en toda regla!

Un malentendido puede ser hasta gracioso, pero cuando en una conversación normal o lo que es peor, en un asunto de trabajo, vamos encandenado perlas como estas, supone, aparte de un muro en la comunicación evidente, una demostración de que todos esos cursos, estancias, o el nivel de COU o Bachillerato (estos dos últimos son muy socorridos) han servido más bien de poco. Y lo peor es que se suele dar en personas que creen hablar un inglés fluido y por tanto, no son conscientes de estos errores.

Subsanarlos es muy fácil. Hay infinidad de false friends entre el inglés y el español, pero en las conversaciones básicas usamos muchos menos. Aquí te presentamos una lista de los 50 habituales. Leerla varias veces o tenerla a mano si lo necesitas te evitará más de un mal trago:

InglésPronunciaciónSignficaFalso amigoTraducciónPronunciación
actually/ˈæktʃuəli/en realidadactualmentenowadays/ˈnaʊəˌdeɪz/
agenda/əˈdʒɛn.də/orden del díaagendadiary/ˈdaɪəri/
apology/əˈpɒl.ə.dʒi/disculpaapologíadefense of/dɪˈfɛns ʌv/
arena/əˈriː.nə/estadioarenasand/sænd/
argument/ˈɑːɡjʊmənt/discusiónargumentoplot/plɒt/
assist/əˈsɪst/ayudarasistirattend/əˈtɛnd/
avocado/ˈævəˌkɑːdoʊ/aguacateabogadolawyer/ˈlɔɪər/
bland/blænd/sosoblandosoft/sɔft/
camp/kæmp/campamentocampofield/fiːld/
career/kəˈrɪər/carrera profesionalcarrera
carpet/ˈkɑːrpɪt/moquetacarpetafile/faɪl/
casualty/ˈkæʒuəlti/víctimacasualidadcoincidence/koʊˈɪnsɪdəns/
commodity/kəˈmɒdəti/productocomodidadcomfort/ˈkʌmfərt/
compliment/ˈkɒmplɪmənt/piropocomplementoaccessory/əkˈsɛsəri/

Y tú, ¿has vivido alguna anécdota divertida por usar false friends?, ¿crees que falta alguno habitual en esta lista? Cuenta, cuenta…