Términos positivos sobre la discapacidad. Guía rápida
Mañana, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Afortunadamente, con el paso de los años y el progreso de la sociedad, los conceptos sobre discapacidad han ido cambiando.
En la Edad Antigua y la Edad Media, la discapacidad era considerada un “castigo divino”. Seres que tenían lo que se merecían y que no aportaban nada a la sociedad. Por lo tanto, se les apartaba o, incluso, eliminaba.
En la Edad Moderna el modelo gira hacia una intención rehabilitadora. La discapacidad obedece a causas médicas e individuales y se tiende a que la persona con discapacidad se rehabilite para desempeñar su papel en la sociedad.
Dentro de la Edad Moderna ha habido, a su vez, una importante evolución.
Un buen ejemplo es la palabra “minusválido”. Hasta 1986, el término más usado era “subnormal”, cuando fue sustituido por la Administración Pública por “minusválido”. Despúes de varias generaciones, se logró incluir su uso generalizado en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, ateniéndose a su origen (del latín minus y valia), significado literal “menos válido” y las dos acepciones que presenta esta entrada en la RAE:
- Detrimento o disminución de algo.
- Discapacidad física o mental de alguien por lesión congénita o adquirida.
Vemos que aún hay mucho que hacer.
Muchas veces (las más) usamos la palabra “minusválido” con buena intención, sin darnos cuenta de que podemos herir a la persona a la que se lo llamamos, porque… ¿acaso es “menos válido” que nosotros? Y vamos aún más allá: ¿Qué es ser “válido”? ¿Qué es ser “normal”? ¿Somos todos igual de “válidos” en diferentes contextos?
Estos son unos cuantos ejemplos de cómo un pequeño giro en una expresión supone a veces la diferencia:
USO CORRECTO |
USO INAPROPIADO |
||
Persona con discapacidad |
Discapacitado; anormal; incapacitado; deficiente; minusválido; diferente… |
||
Persona sin discapacidad |
Persona normal |
||
Personas mayores |
Ancianos; viejos |
||
Personas con habilidades diferentes |
Personas que sufren una discapacidad |
||
Presenta/posee/tiene una discapacidad |
Padece/sufre/aquejada de/víctima de una discapacidad |
||
Persona con discapacidad física. Persona con movilidad reducida |
Mutilado; inválido; paralítico; cojo; tullido; lisiado… |
||
Persona sorda. Persona con hipoacusia. Persona con discapacidad auditiva |
Sordo; sordomudo; corto de oído; sufre una pérdida de oído… |
||
Persona con discapacidad visual |
ciego; invidente; cegato; cieguito; corto de vista; tuerto… |
||
Persona con estrabismo |
virolo |
||
Persona sin habla. Persona que utiliza comunicación aumentativa |
Mudo |
||
Persona con discapacidad psicosocial |
loco; demente; trastornado… |
||
Persona que usa una silla de ruedas |
Confinado en una silla de ruedas; postrado en una silla de ruedas; inútil… |
||
Persona de talla baja |
Enano, pitufo |
||
Persona con discapacidad congénita |
Defecto de nacimiento |
||
Persona con epilepsia |
Epiléptico |
||
Persona con autismo. Persona con discapacidad psicosocial |
Autista |
||
Persona con esquizofrenia |
Esquizofrénico |
||
Persona con síndrome de Down |
Mongólico; mongol; retrasado mental; trastornado; subnormal; deficiente; imbécil… |
||
Persona con enfermedad mental. Persona con discapacidad psíquica |
Demente; enfermo mental; trastornado; loco; chiflado, pirado… |
||
Persona que habla con resonancia nasal |
Gangoso |
||
Persona con disfluencia en el habla |
Tartamudo; tartaja… |
Por supuesto, seguro (segurísimo) que dentro de unos años nos rasgaremos las vestiduras ante la visión de estos términos que pretendían ser integradores y los veremos como algo anticuado e, incluso, falto de respeto. Sería lo deseable. Indicaría que, como sociedad, hemos evolucionado a mejor.
Mientras tanto, recuerda que una lengua es de todos y que que está en nuestra mano, con el uso cotidiano, cambiar los diccionarios. Por muy "reales" que sean. Y que, en caso de duda, la palabra PERSONA siempre es bienvenida.
¿Y tú? ¿Tienes algún término que aportar a esta lista? Ya sabes que no somos nada sin ti. ;)