Teléfono

(+34) 666 539 515

info@ewordcomunicacion.com

facebook eword comunicaciontwittergoogleplus eword comunicacion"logo

Agosto: vacaciones productivas, ¿será posible?

Fotolia 56903728 XS

  

Desde hace años llevo esperando esta fecha para centrarme exclusivamente en "desconectar". Da igual si viajo o me quedo en casa. El propósito siempre había sido el mismo: hacer lo menos posible.

Sin embargo, este año, después de leer varias publicaciones, he decido intentar eso que llaman "vacaciones productivas". El objetivo: recargar las pilas al máximo para volver al trabajo con más ganas y energía que nunca.

Estos son algunos de los consejos que espero poner en práctica. Ya sabemos que si queda escrito va a misa, así que... ahí van:

  • Limpieza. Reserva los primeros días de vacaciones para hacer una limpieza profunda. Dejar tu lista de tareas pendientes a cero te dará tranquilidad, mientras que si empiezas tus vacaciones recordando continuamente lo que tenías que haber acabado y no lo hiciste, será imposible que llegues a relajarte. Actualiza las fechas de tu agenda para cuando vuelvas de vacaciones, y no cometas el error de darle a todas la fecha del primer día de vuelta . ¿Tienes la mesa donde trabajas llena de documentación reciente mezclada con tus notas de la EGB (modo exagerado on)? Aprovecha para hacer orden. Plantéate si realmente es necesaria toda esa información o si puede ir directamente a la basura. En caso contrario, archívala.
  • Elimina sonidos innecesarios asociados al día a día y al estrés. Desactiva el sonido de todas las notificaciones de redes sociales, Facebook, Linkedin, Twitter… Fuera sonido de las cuentas de correo tanto de tu móvil como de la tablet… ¡Date un respiro! Eres importante, pero el mundo sigue girando. Deja claro a tus seres más queridos que, para temas urgentes, estarás localizable vía telefónica o la que prefieras. El resto, puede esperar a tu vuelta. En mi caso, he dejado el portátil en la oficina. Me llevo el móvil para temas no profesionales. Eso sí, una libreta y mi aplicación de notas no puede quedar en casa. Siempre suele aparecer alguna idea que dejar anotada.
  • Rodéate de gente con la que te apetezca estar. Pasar tu tiempo libre con gente con quien no te apetece es agotador y al final pasa factura en nuestro humor. Fuera compromisos y protocolos.  No hay nada más motivador. Y si puedes, dedica un tiempo diario a tí mismo. El egoismo bien entendido es una virtud, no lo olvides.
  • Disfruta de la naturaleza. La arena, la hierba, el agua, árboles, animales, el viento, el paisaje… Seguro que ni has pensado en ello el resto del año. Siente cada elemento que te rodea y aprende a recordar cómo disfrutar de las cosas más sencillas. Intenta volver a esas sensaciones que tenías cuando sólo eras un niño. Disfruta de los momentos en los que no estás haciendo absolutamente nada.
  • Fuera contar calorías. Tienes todo el año para perderlas. Disfruta de cada bocado que te lleves a la boca. Seguramente en estos días te muevas mucho más de lo que lo haces en un trabajo frente al ordenador y compenses esas calorías de más.
  • Haz (algo de) deporte. No hace falta que te conviertas en Josef Ajram o Sascha Barboza. Si no estás en forma es suficiente con que nades suave o camines una hora al día. Deja que el deporte libere las endorfinas que nos hacen encontrarnos mejor con nosotros mismos y disfrutar más de cada segundo. 
  • Viste como quieras. Atrévete a ser todo lo cool-fashion-trendy que te apetezca. Esto va dedicado sobre todo a los que tenéis que llevar traje o ropa corporativa durante la jornada laboral. "El hábito no hace al monje" y blablabla... pero los que lo sufrís en carne propia, sabéis de qué hablo.
  • Prueba algo nuevo. Atrévete con algún deporte  o actividad que siempre hayas deseado hacer, pero nunca te hayas atrevido. Prueba a cocinar, a viajar sólo, un nuevo idioma, escribir... Hazlo sólo para disfrutar de la experiencia, sin objetivos, sin presión. No tienes que ser el mejor, solo tú mismo.
  • Lee. Ese libro para el que nunca tienes tiempo. Ahora es el momento.
  • Medita. Muchos pensaréis que se trata de una tontería. Pero la mente es como un ordenador al que de vez en cuando hay que formater. Es el merecido descanso que tu mente necesita. ¿Has oído hablar del mindfulness?
Las vacaciones es un tiempo que estás obligado a aprovechar. Porque si las dejas pasar sin llenarte de energía no solo volverás cansado y de mal humor a tu puesto de trabajo, sino que además te pasará factura el resto del año en forma de hastío, desmotivación, cansancio... Y no queremos eso. No. Nunca. Never. 

¿Te das cuenta de que ya no importa tanto si viajas a la otra punta del mundo, al pueblo de la lado o si te quedas en casa? Podemos recargar pilas al máximo estemos donde estemos. Yes, we can ;)

Y tú. ¿Cómo desconectas en vacaciones?

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar