¿Enamorar a Google o a las personas? Esa es la cuestión
¿Qué es la traducción SEO? ¿Cuál es la diferencia entre este tipo de traducciones y las traducciones «clásicas»? ¿Por qué deberíamos enamorar primero a Google para que las personas caigan rendidas a nuestros productos o servicios?
Antes de nada, conceptualicémoslo. ¿Qué es la traducción SEO? La traducción SEO es una traducción orientada a posicionar el contenido de un texto optimizado que incluye palabras clave y que sigue una estrategia SEO (nos encanta la palabra, sí). Estas estrategias se utilizan para posicionar textos y así mejorar el lugar que nuestra web ocupa en los resultados de búsqueda de los usuarios. Con este método podemos conseguir escalar posiciones en el buscador y aparecer antes que nuestros competidores de manera orgánica, es decir sin realizar una inversión monetaria a través de anuncios publicitarios.
Se sabe que en España el 95 % de los usuarios utilizan el buscador Google, así que la mayoría de las estrategias SEO se basan en mejorar la posición de los sitios web en este buscador.
¿Por qué es importante una buena traducción SEO?
Actualmente, el SEO se ha extendido de tal forma que prácticamente todas las empresas que se dedican a la venta de productos y/o servicios en línea crean y redactan contenidos orientados al SEO y a posicionar su web o producto, generando un doble uso a los textos y contenidos de su web, es decir, consiguen visitas con el posicionamiento y ventas con el texto.
Un buen balance entre un gran texto y una buena búsqueda de palabras clave previa para, así, posteriormente incluirlas en el texto inicial, es la mejor combinación para que tus textos «enamorar» a nuestro querido Google, siempre teniendo en cuenta que debe ser contenido original.
Pero entonces, ¿qué es la traducción SEO?
Como traductores, nuestro objetivo es hacer llegar a usuarios de otros países la idea principal, el contexto y la visión cultural del texto de origen respetando siempre el estilo del autor. El caso del traductor SEO no es una excepción, pero sí que debe respetar y aprovechar todo el esfuerzo y optimización realizados por el redactor del texto de origen para así trasladarlo al texto de destino. Debemos tener muy en cuenta todo esto si queremos obtener un mayor rendimiento y visibilidad en términos de marketing multilingüe y posicionamiento en los motores de búsqueda.
Si no traducimos el texto de origen correctamente con las palabras clave adecuadas y finalmente el sitio web no se posiciona, se puede decir que el trabajo del traductor SEO habrá fracasado por completo.
¿Cómo identificar y traducir las palabras clave en la traducción SEO?
Probablemente, identificar las palabras clave sea la parte más sencilla del proceso, ya que normalmente las empresas que nos vayan a contratar para traducir textos y contenido SEO ya tengan a un especialista en posicionamiento asesorándoles. De esta manera, una de las posibilidades de simplificarnos la tarea será contactar con la empresa y pedir que nos proporcionen las palabras clave utilizadas en los textos de origen para así poder traducirlas más cómodamente.
Hasta aquí parece sencillo: tenemos una lista de palabras clave en otro idioma y la traducimos. El problema surge cuando empezamos a observar que las palabras traducidas no son palabras clave en los buscadores del país de destino.
Entonces, ¿cómo podemos encontrar palabras clave en el idioma de destino?
En mi opinión, la mejor forma de hacerlo es combinando nuestro ingenio como traductores, además de ayudarnos de una herramienta de análisis y búsqueda de palabras clave como HRefs.
De este modo será posible identificar qué sinónimos de las palabras clave originales serán la mejor opción para la traducción final.
El papel de un traductor SEO en tu negocio o la clave para obtener más ventas
Contar siempre con un traductor SEO en tu proyecto o negocio es igual de importante que trabajar con una agencia SEO, porque sin este rol prácticamente sería imposible conseguir ventas, visitas o alcanzar mercados extranjeros por el simple hecho de tener nuestro sitio web en internet, ya que este pasaría desapercibido por los motores de búsqueda más potentes.
Eword y sus traductores nativos
En Eword Comunicación contamos con traductores nativos con experiencia en la traducción y redacción de contenidos SEO que pueden garantizar una optimización adecuada de los contenidos de tu blog o sitio web. Como hemos visto anteriormente, el SEO es la mejor manera de posicionarse en los motores de búsqueda más potentes cómo Google o Bing, en otras palabras, es la manera más fácil de que tus clientes te encuentren para así generar más ventas o que se fijen en tus servicios.
¿Necesitas crear o traducir tus textos? Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos. Será el siguiente paso para el éxito de tu proyecto.